Elon Musk provoca la salida en avalancha de usuarios en Twitter | Finetwork

Finetwork 10 noviembre 2022

Llevamos meses escuchando hablar de la compra por parte de Elon Musk de la red social Twitter. El popular dueño de Tesla ha querido por interés personal dominar la plataforma y tras varios tiras y aflojas, se ha terminado haciendo realidad.

Sin embargo, su llegada no ha sido recibida con los brazos abiertos, ya que muchos usuarios han decidido abandonar la plataforma e incluso eliminar su cuenta, para pasarse a la competencia y buscar nuevos lugares donde interactuar.

Elon Musk y la huida de los usuarios de Twitter. ¿Qué hay detrás?

Para saber realmente lo que está ocurriendo debemos fijarnos en la figura del nuevo CEO de Twitter. Se trata de un empresario conocido en todo el mundo por la cantidad de millones que posee en sus manos, algo que no está bien visto por una gran parte de la población. La red social del pajarito azul ha dejado, por lo tanto, de resultar atractiva para muchas personas.

twitter-smartphone

Su llegada al poder ha traído consigo los primeros cambios internos, entre los que nos encontramos muchos despidos, los cuales parecen estar en entredicho por su legalidad. De esta manera, aquellos que no estaban muy entusiasmados con la llegada de Elon Musk a twitter, tienen un motivo más para estar en desacuerdo con las primeras decisiones que ha tomado y las que podrían llegar.

Ante eso, lo que más daño puede hacer a una compañía que depende de las interacciones de las personas es la marcha de estas, lo que está comenzando a ocurrir.

Mastodon es el gran beneficiado

Para que uno suba, otros tienen que bajar. Esto es lo que pasa en la actualidad entre Mastodon y Twitter, para muchos es la alternativa perfecta, aunque mucho menos popular que Instagram, Facebook o TikTok.

Quienes no lo conozcan, Mastodon es una red social alternativa, en la que nos encontramos con muchas diferencias ante las plataformas que usamos en el día a día. Aquí tenemos que formar parte de una comunidad o también llamados servidores. Es así donde podemos compartir nuestra opción o dar conversación a otras personas.

mastodon

Al tratarse de un espacio descentralizado, no es tan sencillo encontrar posibles personas a las que seguir y deberemos ser nosotros, a través del nombre de usuario o por las interacciones, los que acabamos conectando con las demás personas que están usando la red social.

Lo que choca de bruces con el resto de las plataformas, incluyendo a Twitter, es que no hay publicidad. Nadie nos niega, que podamos recomendar un producto o servicio, aunque no será posible pagar una promoción para llegar a más personas. Tampoco existen reglas estrictas que nos impiden leer mensajes inapropiados, quizás lo que más miedo y rechazo genera.

Únicamente teniendo en cuenta el día en el que Elon Musk compró Twitter, 70.000 nuevos usuarios se pasaron a Mastodon y desde entonces, han sido más de 200.000 los que han dado el salto. Un crecimiento importante que deja en evidencia la gestión del multimillonario. Veremos con el tiempo como cambian ambas plataformas y donde prefieren finalmente quedarse todos los usuarios.

Últimos artículos

¿El teléfono 800 es gratis?
Los números de teléfono de las empresas y, especialmente los de los servicios de atención al cliente, generan muchas dudas entre los usuarios a la hora de contactar con ellas, ya que no saben si cuentan co...

Leer más +
Cómo saber mi contraseña de Gmail
¿Tienes tu cuenta de Gmail conectada con la opción de inicio de sesión automático activada y no recuerdas la contraseña? Cuando esto ocurre, lo más habitual es optar por cambiarla por una nueva, pero, ¿sab...

Leer más +
¿Qué significa el corazón naranja de WhatsApp?
En el día a día solemos utilizar corazones, caras y objetos en forma de emoticonos, aunque muchas veces los usamos sin saber realmente su significado. Esto le está ocurriendo a muchas personas con el emoji...

Leer más +