Cómo instalar fibra óptica en casa

Hombre que instala fibra óptica en su propia casa

La instalación de fibra óptica en casa se ha vuelto una necesidad en nuestro día a día. Este tipo de conexión permite disfrutar de velocidades de internet superiores, mejorando la experiencia en streaming, gaming y trabajo remoto. Si te has decidido a dar este paso, en esta guía te mostraremos cómo instalar fibra óptica en casa de manera sencilla y efectiva.

¿Qué es necesario para instalar fibra óptica en casa?

Para llevar a cabo la instalación de fibra en casa, primero debes tener algunas cosas en cuenta.

  1. Cobertura: Es fundamental que tu domicilio se encuentre dentro del área de cobertura de la operadora que deseas contratar.
  2. Roseta óptica: El técnico instalará un conector en la pared donde se conectará el cable de fibra.
  3. Route: El dispositivo que distribuye la conexión a Internet a tus dispositivos.
  4. Cable de red: Se utiliza para conectar el router a tus dispositivos (ordenadores, etc.) mediante cable.
  5. Servicio de fibra: Debes contratar un paquete de fibra óptica con la compañía de tu elección. Considera revisar las tarifas de fibra Finetwork para elegir una que se ajuste a tus necesidades.

Además, necesitarás herramientas básicas como taladros o destornilladores dependiendo de la complejidad de la obra en casa. Te aconsejamos planificar la ruta del cableado, evitando obstáculos y asegurando un paso limpio y efectivo.

¿Qué tipos de fibra hay?

Si bien la FTTH (Fiber To The Home) es la conexión de fibra óptica más común y deseable para la mayoría de los hogares en España, existen diversas arquitecturas de fibra que se utilizan en diferentes contextos y que varían en la distancia a la que la fibra óptica llega directamente al usuario final. Conocerlas te ofrece una visión más completa del despliegue de esta tecnología:

  • FTTH (Fiber To The Home) – Fibra hasta la casa: Tal como lo mencionamos, la fibra óptica llega directamente desde la central hasta el interior de tu domicilio, ofreciendo la conexión más rápida y eficaz. Es la más popular en áreas urbanas densamente pobladas.
  • FTTO (Fiber To The Office) – Fibra hasta la oficina: diseñada específicamente para edificios de empresas. Su configuración se adapta a las necesidades particulares de un entorno empresarial.
  • FTTN (Fiber To The Node/Neighborhood) – Fibra hasta el nodo/vecindario (HFC – Híbrido de Fibra Coaxial): En esta arquitectura, la fibra óptica llega hasta un punto intermedio o nodo, que puede estar relativamente lejos de los hogares.
  • FTTC (Fiber To The Cabinet/Curb) – Fibra hasta la cabina/acera: Similar al FTTN, pero con el nodo o punto de enlace de fibra óptica ubicado mucho más cerca de las viviendas, generalmente a una distancia menor que en el caso del FTTN.
  • FTTB (Fiber To The Building/Basement) – Fibra hasta el edificio/sótano: La fibra óptica llega hasta el edificio (a menudo al sótano o a una sala de equipos) y desde allí se distribuye la conexión a los diferentes pisos o unidades a través de otro tipo de cableado (que puede ser de cobre).
  • FTTP (Fiber To The Premises) – Fibra hasta las instalaciones: Este término es más genérico y abarca cualquier arquitectura donde la fibra óptica llega directamente hasta la propiedad del cliente, ya sea una casa (FTTH) o una oficina (FTTO).
  • FTTA (Fiber To The Antenna) – Fibra hasta la antena: En este caso, la fibra óptica se utiliza para conectar las estaciones base de redes móviles (como las antenas de 4G y 5G). 

Comprender estos diferentes tipos de despliegue de fibra óptica te ayuda a entender mejor la infraestructura de telecomunicaciones y las distintas formas en que la conexión de alta velocidad llega a los usuarios finales y a las redes móviles. Si bien para la instalación en tu hogar lo más probable es que se trate de FTTH, es útil conocer el panorama completo.

¿Cuáles son los pasos a seguir para instalar la fibra óptica en casa?

Instalar fibra óptica en casa puede parecer un proceso complicado, pero si sigues estos pasos podrás lograrlo sin problemas:

  1. Verifica dónde entra la fibra a tu casa.
  2. Pasa el cable de fibra con mucho cuidado hasta donde irá el router.
  3. Fija la roseta óptica en la pared.
  4. Conecta el cable de fibra a la roseta.
  5. Conecta la ONT (si hay una caja separada) a la roseta con otro cable de fibra.
  6. Conecta el router a la ONT con un cable de red. (Si no hay ONT separada, este paso no aplica).
  7. Enchufa el router y espera a que se inicie.
  8. Configura el WiFi del router desde un ordenador o móvil.
  9. Prueba que internet funcione. 

Siguiendo estos pasos, ya tendrás instalado el servicio de fibra óptica en tu hogar.

¿Cuánto suele tardar el proceso de instalación de fibra?

El tiempo que toma la instalación de fibra óptica en casa puede variar dependiendo de diversos factores. Generalmente, habiendo realizado un buen planeamiento y teniendo los materiales listos, el proceso podría tardar entre 2 y 5 horas. Tu conexión se activará en un plazo de 5 a 14 días después de la contratación del servicio.

Si decides contratar un servicio profesional, ellos podrán realizar la instalación de manera más rápida y efectiva, minimizando las molestias durante el proceso. Es conveniente consultar la disponibilidad y tiempos estimados previamente.

¿Qué tener en cuenta para instalar fibra óptica en casa?

Al instalar la fibra óptica en casa, es importante tener algunas consideraciones en mente. La selección de una buena compañía de telecomunicaciones te garantizará la calidad del servicio. Te recomendamos informarte sobre el FTTH (Fiber To The Home), ya que este tipo de instalación ofrece ventajas significativas en cuanto a velocidad y estabilidad.

Para conocer más sobre este tipo de instalación, consulta nuestro artículo sobre ¿Qué es FTTH y qué ventajas aporta?

Al seguir esta guía, te sentirás más preparado para realizar la instalación de fibra óptica en casa, asegurando una conexión rápida y eficiente que transformará tu experiencia digital.

Scroll al inicio