¿Cómo desviar llamadas de un fijo a un móvil?

Representación de cómo se desvían llamadas de un fijo a un móvil

En un mundo cada vez más conectado, saber cómo desviar llamadas de fijo a móvil puede ser de gran utilidad. Ya sea por razones de trabajo, viajes o simplemente por comodidad, el desvío de llamadas permite gestionar mejor nuestras comunicaciones. En este artículo, explicaremos los métodos para realizar esta acción, sus ventajas y consideraciones.

¿Qué sucede al desviar llamadas?

Cuando activas el desvío de llamadas de tu teléfono fijo a tu móvil, lo que esencialmente haces es redirigir cualquier llamada entrante a tu número fijo hacia el número de móvil que hayas especificado. Aquí te explicamos qué ocurre exactamente:

  • No pierdes ninguna llamada:
    Todas las llamadas dirigidas a tu fijo sonarán directamente en tu móvil, estés donde estés.
  • Mayor comodidad y flexibilidad:
    Podrás contestar llamadas importantes sin necesidad de estar físicamente cerca de tu teléfono fijo.
  • Ideal para trabajadores remotos o personas en constante movimiento:
    Mantente conectado con clientes, familiares y amigos sin interrupciones.
  • Posible coste adicional:
    Dependiendo de tu operador y tu plan de tarifas, el desvío de llamadas podría generar un coste adicional por la transferencia de la llamada. Es importante verificar esto con tu compañía telefónica.

Si buscas una opción que combine buena conectividad fija y móvil para aprovechar mejor estas funciones, puedes consultar las mejores tarifas de fibra y móvil de Finetwork, con planes adaptados a distintos perfiles de usuario.

¿Qué pasos seguir para desviar todas las llamadas a un móvil?

Desviar todas las llamadas de tu fijo a tu móvil es un proceso generalmente sencillo, aunque los pasos exactos pueden variar ligeramente según tu proveedor de servicios telefónicos. Aquí te presentamos el método más común:

  1. Toma tu teléfono fijo.
  2. Marca el código de activación para el desvío total.
    Los códigos más comunes son:
    21NúmeroDeMóvil# (Ejemplo: 216XXXXXXXXX#)
  3. Espera la confirmación.
    Generalmente, escucharás un tono o un mensaje grabado que indica que el desvío se ha activado correctamente.
  4. Cuelga el teléfono.
    A partir de ese momento, todas las llamadas se dirigirán al móvil.

Si tienes dificultades o no encuentras la opción, siempre puedes contactar con el servicio de atención al cliente de tu compañía telefónica. Ellos te guiarán a través del proceso o activarán el desvío por ti.

¿Qué tipos de desvíos hay?

No todos los desvíos son iguales. Existen diferentes tipos para que elijas el que mejor se ajuste a tus circunstancias:

  • Desvío incondicional (o Total): Todas las llamadas entrantes a tu fijo se desvían inmediatamente a tu móvil. Es el que explicamos en el apartado anterior.
  • Desvío por no respuesta: Las llamadas se desvían a tu móvil solo si no contestas el teléfono fijo después de un cierto número de tonos.
    • Código de activación: Generalmente es 61NúmeroDeMóvil#.
  • Desvío por ocupado: Las llamadas se desvían a tu móvil si tu línea fija está ocupada.
    • Código de activación: Generalmente es 67NúmeroDeMóvil#.
  • Desvío por no disponible: Las llamadas se desvían a tu móvil si tu línea fija no está disponible (por ejemplo, si está desconectada).
    • Código de activación: Generalmente es 62NúmeroDeMóvil#.

Es importante tener en cuenta que algunas operadoras usan dos asteriscos al principio, en lugar de solo uno.

¿Cómo activar un desvío de llamadas selectivo?

El desvío de llamadas selectivo te permite personalizar aún más la forma en que se redirigen tus llamadas desde el teléfono fijo al móvil. A diferencia del desvío incondicional o los desvíos por condiciones específicas como ocupado o no respuesta, el desvío selectivo te permite decidir qué llamadas desviar, de quiénes y en qué momentos.

Este tipo de desvío no siempre está disponible por defecto, pero muchas operadoras lo ofrecen como parte de sus servicios avanzados, especialmente en líneas fijas digitales o centralitas.
Algunas de las opciones más comunes de desvío selectivo son:

  • Por número de origen: solo se desvían las llamadas que provienen de ciertos números (por ejemplo, de tu jefe o de un familiar).
  • Por franja horaria: puedes configurar el desvío solo durante ciertas horas del día (por ejemplo, fuera del horario laboral).
  • Por día de la semana: ideal para quienes no están disponibles los fines de semana o trabajan por turnos.

¿Cómo activarlo?

  1. Consulta con tu operador si este servicio está disponible en tu plan actual.
  2. Accede al área de cliente del operador (en la web o en la app) y busca la opción de “desvío selectivo” o “configuración avanzada de llamadas”.
  3. Configura las condiciones según tus preferencias: número de origen, horario, días específicos, etc.
  4. Guarda los cambios y realiza una prueba llamando desde el número configurado para verificar que el desvío funciona correctamente.

En algunos sistemas más avanzados, como los de empresas o centralitas virtuales, esta funcionalidad puede incluir reglas lógicas o filtros personalizados.

¿Cómo desactivar el desvío de llamadas?

Para desactivar cualquier tipo de desvío, basta con marcar el código de cancelación correspondiente. El más común es:

  • #21# para cancelar el desvío incondicional.
  • #61#, #67# o #62# según el tipo de desvío configurado.

Después de marcar el código, espera la confirmación del sistema y cuelga.

Scroll al inicio